


Esta semana nos vamos a centrar en los jugadores españoles que han militado de forma destacada en la mejor liga del mundo de baloncesto, la NBA, analizada en la anterior entrada. En este selecto grupo de deportistas, destacan sin lugar a dudas los protagonistas de los recientes triunfos de la selección española de baloncesto, que año tras año van emigrando a EEUU. Son conocidos como la ÑBA
Abriendo paso

El 31 de octubre de 1986 se producía el histórico momento: Fernando Martín entraba en pista sustituyendo al alero Vandeweghe en el partido contra Seattle Supersonics. Los medios de la época se hicieron eco del memorable debut del español en la edición del día 2 de noviembre, rescatamos lo que decía El País en su artículo Martín debutó en la NBA con una derrota.
La ÑBA
Pau Gasol

J.C.Navarro

Debutó en la Liga ACB el 23 de noviembre de 1997 ( FC Barcelona 99 – Covirán Granada 75 ) y fue uno de los componentes de la selección española que consiguió la medalla de bronce en el Eurobasket de Turquía 2001y ha sido uno de los protagonistas de los recientes éxitos de la selección española de Baloncesto (mundial de Japón y segundo puesto en el europeo de España)
Ha sido Campeón de 3 Ligas ACB con el FC Barcelona ( 1999, 2001, 2004 ), 2 Copas del Rey con el FC Barcelona ( 2001, 2003 ),una Copa Korac 1999 con el FC Barcelona) y ha sido en cuatro oportunidades All-Star de la ACB ( Manresa’99, Málaga’01, Valladolid’02 y Alicante’03 ).
Fue Elegido por Washington Wizards en segunda ronda del NBA Draft 2002 ( número 40) y actualmente es compañero de Pau Gasol en los Memphis Grizzlies .
José Manuel Calderón

Se formó en el equipo de su ciudad y más tarde pasó a las categorías inferiores del TAU de Vitoria, donde tuvo una brillante trayectoria que llevó a varios equipos de la NBA a fijarse en él. El 3 de agosto de 2005 fichó como agente libre por los Toronto Raptors de la NBA.
José Calderon jugó 64 partidos y 11 de titular en su primera temporada en la NBA. Empezó la temporada mejor de lo que se esperaba, como muestran sus 20 puntos contra los New Jersey Nets el 4 de abril de 2005 o estar a punto de conseguir un triple-doble contra Washington Wizards el 6 de diciembre. Fue tan buen comienzo que pronto se convirtió en uno de los favoritos para disputar el partido de rookies (novatos), pero una lesión en navidad en el talón de Aquiles le hizo perderse partidos y por consiguiente la confianza del entrenador, ya que bajaron considerablemente sus minutos de juego. A pesar de todo, puede decirse que su primera temporada en la NBA ha sido muy satisfactoria.
En su segundo año Calderón se ha asentado en los Raptors como un jugador importante, arrebatándole muchos minutos al base titular, T.J. Ford. La llegada del también español Jorge Garbajosa al equipo y su buen entendimiento, tanto dentro como fuera de la cancha, los ha convertido en la Spanish Connection de Toronto.
El 25 de Abril del 2007, el jugador hizo historia al ser el primer jugador español que consiguiera un triunfo en una ronda de play-offs de la NBA. Fue ante los New Jersey Nets a los que los Raptors vencieron por 89 a 83.
Jorge Garbajosa

Actualmente es jugador de Toronto Raptors, equipo canadiense de la NBA donde también juega el español José Manuel Calderón. Su actuación en el año de su estreno en la NBA fue muy destacada como lo demuestra el hecho de que fue proclamado como séptimo mejor rookie del año y el que fuera elegido en el quinteto ideal de la competición para jugadores de primer año. Garbajosa incluso logró hacerse con la distinción de mejor novato del mes de Diciembre de la Conferencia Este , llegando a jugar el All Star con el conjunto de los rookies en Las Vegas 2007.
El 26 de marzo de 2007 sufrió una espectacular luxación de tobillo a pocos minutos de terminar el partido que enfrentaba a los Toronto Raptors con los Boston Celtics. Se le operó quirúrgicamente y su tiempo de recuperación (seis meses) hacía peligrar su participación en el europeo de baloncesto que se celebró en España. Finalmente, a pesar de que el 24-08-2007 los Toronto Raptors hicieran oficial su negativa a permitir que el jugador madrileño disputase el Campeonato de Europa de Baloncesto con la selección española, éste finalmente lo hizo gracias a un seguro médico (se habla de un montante de 600.000 € que abonará la Federación Española de Baloncesto) que cubre los posibles riesgos derivados de la lesión en favor de su actual equipo, los Toronto Raptors.
Sergio Rodríguez

Fue elegido en la posición número 27 del Draft de la NBA de 2006 por Phoenix Suns, siendo así el noveno jugador español en la historia seleccionado para jugar en la considerada mejor liga del mundo. Posteriormente fue traspasado a Portland Trail Blazers. Ha sido el sexto jugador español en debutar en partido oficial de la NBA, en noviembre de 2006.
En su primera temporada alternó minutos de juego importantes con partidos inéditos en cuanto a minutos,al principio contó poco en la rotación de Nate McMillan alegando este en varias declaraciones el escaso bagaje defensivo del jugador canario,imponiendo el desparpajo y la habilidad que le hicieron importante poco a poco Sergio contaba con mas minutos de juego dándole al equipo mayor frescura que el base titular Jarret Jack y Luke Jackson,tal y como afirmaban los medios locales de Oregón y Portland y los propios aficionados que ven a Sergio como el comandante principal para los Blazers en un futuro próximo
El cúlmen de su progresión y trabajo se mostró en un partido contra Denver Nuggets de temporada regular en donde el jugador anotó 23 puntos y 10 asistencias saliendo como tercer base,números al alcance de los bases más consistentes de la NBA
No hay comentarios:
Publicar un comentario